ir a portada nuestra historia nuestros servicios nuestras sucursales acceso clientes contáctenos
Quiénes somos:

Agencia de Aduanas Luis Piquimil B. es creada por el Sr. Luis Piquimil B. Vista de Aduana, Administrador Público, Universidad de Chile, quién ingresa al Servicio de Aduanas el año 1953, llegando al cargo de Administrador de Aduana de Antofagasta, en Junio del año 1980, se funda la Agencia de Aduana, en Antofagasta, posteriormente en Agosto del año 1995, se crea la Sociedad “Agencia de Aduanas Luis Piquimil B. y Cía. Ltda.” Otorgándosele la característica de una Sociedad con formación Empresarial, debidamente conformada con un Directorio y Ejecutivos de vasto prestigio y conocimientos en materias de Aduana y Comercio Exterior, de esta manera se ha logrado consolidar una Agencia con Oficinas en los principales puertos y aeropuertos del país, Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Los Andes y Santiago, contando con una planta de 25 funcionarios, con la más moderna implementación de equipos de computación y programas aduaneros y de outsourcing, permitiendo hacer seguimientos desde una orden de compra, y visualizar todas las operaciones a través de la Agencia en Línea.

Historia de los Agentes de Aduanas

El comercio internacional ha experimentado un auge espectacular desde la medianía del siglo XX, pudiéndose constatar operaciones de gran complejidad, que comprometen grandes distancias y cuyos valores son tremendamente significativos.

El dinamismo del comercio hizo necesaria la participación de agentes externos, como intermediarios entre la Aduana y los particulares. Es así como, el 12 de Abril de 1939 se concedió personalidad jurídica a la Cámara Aduanera de Chile, organización que tiene como socios a Agentes de Aduanas, al igual que la Asociación Nacional de Agentes de Aduanas.

No obstante, dichos intermediarios entre la Aduana y el particular han existido desde el nacimiento de la República y, seguramente, con otros nombres desde la época colonial.

En la década de 1860 importantes casas comerciales de Santiago tenían un dependiente que se dedicaba exclusivamente a tramitar la importación y exportación de mercancías, el cual se llamaba "dependiente de Aduanas" y estaba investido del poder necesario.

Los otros comerciantes encargaban la tramitación de sus despachos y diligencias de Aduanas a "Agentes", los cuales percibían una Comisión por el servicio que prestaban.

Así como esto sucedía en Chile, en otros países la dinamización y extensión del comercio exterior exigió la participación de especialistas, profesionales del sector que pudieran representar a sus clientes y servir de enlace entre la Aduana y el particular.

El paso del tiempo, el avance tecnológico, las nuevas orientaciones y normativas aduaneras posibilitaron la adecuación del quehacer aduanero y el Agente de Aduanas pasó a ser un auxiliar de la función pública aduanera, investido del principio de buena fe, con todo lo que ello significa.

En la actualidad muchas de las Agencias de Aduanas brindan una atención integral al usuario, en distintos aspectos vinculados con el comercio internacional y mantienen sucursales en las principales ciudades del país.

La Ordenanza de Aduanas que nos rige, en su artículo 220 define al Agente de Aduanas como: "Un profesional auxiliar de la función pública aduanera, cuya licencia lo habilita ante la Aduana para prestar servicios a terceros como gestor en el despacho de las mercancías".

El Agente de Aduanas puede prestar sus servicios ante cualquier Aduana del país: tienen el carácter de ministros de fe, en cuanto a que la Aduana podrá tener por cierto los datos que registren en sus declaraciones.

SANTIAGO: Agustinas 814 of. 609 F:380 0828 | 380 0829 | 4411870 Fax:638 5727
AEROPUERTO - ARICA - IQUIQUE - ANTOFAGASTA - VALPARAISO - SAN ANTONIO
LOS ANDES - AEROPUERTO